Martes 01 de Abril 2025 San Luis Potosi, Hora Local 22:00,

LXIV LEGISLATURA


H. CONGRESO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Menú principal

Noticias

En Sesión Ordinaria, se aprobó el Punto de Acuerdo por el que la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de San Luis Potosí, exhorta a los 59 ayuntamientos del Estado de San Luis Potosí, y a las y los titulares de sus corporaciones de tránsito, para que en el marco de sus atribuciones lleven a c

Las y los diputados integrantes de la comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Congreso del Estado, llevaron a cabo la Glosa del Informe entregado el 26 de Febrero pasado por las y los comisionados de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP), info

Con el objetivo de incorporar la figura del presupuesto participativo, el diputado Rubén Guajardo Barrera presentó una iniciativa de modificación a diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí.

 

 

 

La Comisión Primera de Hacienda y Desarrollo Municipal de la LXIV Legislatura, aprobó con modificaciones, el Punto de Acuerdo promovido por el diputado José Roberto García Castillo, que tiene como objetivo fortalecer los  recursos físicos, materiales y económicos de los cuerpos de bomberos del Es

La diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, informó que en breve será turnado al Pleno del Congreso del Estado para su análisis y votación, el dictamen que reforma disposiciones del Código Penal del Estado y de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para incluir el co

El Congreso del Estado llevó a cabo la Charla con María Elena Ríos, en relación a la “Ley Malena”, reforma al Código Penal del Estado, para tipificar al delito de violencia ácida como tentativa de feminicidio; y reforma la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

 

La Comisión de Movilidad, Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado, mantiene avances en el análisis de las iniciativas para expedir la legislación estatal en materia de movilidad, informó la diputada Jacquelinn Jauregui Mendoza, presidenta de esta comisión legislativa.

 

Con el propósito de reconocer la existencia e importancia histórica y vigente en su territorio de los pueblos náhuatl , teének o huastecos; y xi´iuy; así como la presencia regular de los wixárika, y comunidades o población afromexicana, la diputada Brisseire Sánchez López, promueve una iniciativa

Páginas