Viernes 04 de Julio 2025 San Luis Potosi, Hora Local 21:02,

LXIV LEGISLATURA


H. CONGRESO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Menú principal

Exhorto a autoridades para protección de menores de edad.

En sesión de trabajo, las y los integrantes de la Comisión Primera de Justicia de la LXIV Legislatura, aprobaron el Punto de Acuerdo para exhortar respetuosamente a la persona titular del “Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia” en su carácter de instancia coordinadora del “Sistema Nacional de Asistencia Social Pública y Privada”, a efecto de que se implementen acciones y políticas públicas y fortalezcan las ya existentes, para erradicar el matrimonio infantil y la cohabitación forzada de personas menores de edad en todo el territorio nacional.

 

Esto, con mayor énfasis respecto de niñas y mujeres adolescentes que viven en condiciones de pobreza, así como en comunidades rurales e indígenas, por resultar en la violación de sus derechos humanos, y en la comisión de un delito.

 

La diputada Leticia Vázquez, presidenta de la Comisión Primera de Justicia señaló que derivado de la reforma realizada al Código Civil Federal del 3 de junio de 2019, se eliminó la disposición legal que permitía el matrimonio a partir de 16 años para los hombres y 14 años para las mujeres, así como aquella que contemplaba la posibilidad de que autoridades y familiares concedieran dispensas o consentimiento para contraer matrimonio antes de los 18 años.

 

Además, la reforma al Código Penal Federal en relación a la sanción por “Cohabitación Forzada de Personas Menores de Dieciocho Años de Edad o de Personas que no tienen Capacidad para comprender el Significado del Hecho o de Personas que no tienen Capacidad para Resistirlo”, para la protección de  niñas, niños y adolescentes.

 

Se indica que niñas, niños y adolescentes al  adquirir también responsabilidades derivadas de la paternidad o maternidad, según corresponda, se generan eventualmente graves daños a la salud principalmente en niñas por situaciones de embarazo; se reducen las oportunidades de empleo, con lo que se perjudica también a la familia y a la comunidad.

 

El Punto de Acuerdo, propuesto por la diputada Frinné Azuara, se turnará al pleno para su votación.